En esta oportunidad te contaremos para qué sirve una landing page, también conocidas como páginas de aterrizaje. Dentro de las estrategias de marketing como el famoso embudo de ventas, este tipo de elementos son de gran relevancia.
El objetivo principal de la landing page es la de generar leads y posteriormente gestionar esos datos para canalizar ventas. Para obtener un buen ratio de conversión nada mejor que invertir en una buena página de aterrizaje.
¿Te gustaría aumentar tus ventas en línea? ¿Deseas superar a tus competidores online? Te sugerimos conocer qué es y para que se usa una landing page en este post. Además, te revelaremos algunos tips para lograr un diseño exitoso.
¿Qué Es Una Landing Page?
Iniciemos por definir qué es una landing page, también se conocen como páginas de aterrizaje. Básicamente, son páginas diseñadas con la intención de conseguir una conversión a partir de la visita de los internautas.
Dentro de las características de la landing page encontramos que aloja poca información, su contenido es mucho más preciso y directo. Además, están orientadas a un CTA específico, con el cual pretenden captar el interés del usuario.
Las páginas de aterrizaje forman parte de estrategias de marketing digital, han estado muy asociadas con el Inboud marketing. En donde paso a paso se busca generar ventas a través de técnicas de persuasión y con el diseño de un buen sistema de ventas.
Resulta muy útil trabajar en el diseño de una landing page cuando el sitio web ya ha comenzado a reflejar buenos resultados en cuanto a posicionamiento SEO.
Muchos web site obtienen un gran rendimiento en cuanto al flujo de visitas mensual, pero no tienen un buen desempeño en cuanto a ventas. ¿Qué hacer para revertir esto? Es motivo suficiente para trabajar en el diseño de una página de aterrizaje.
Aunque es importante que el sitio web esté bien posicionado, no cumplirá los objetivos funcionales si no logra convertir visitantes en compradores. Así que, son creadas páginas especializadas que impulsan el CTA y que buscan que el usuario genere una acción.
Es indispensable que la landing page tenga un formulario para que los usuarios puedan rellenar sus datos, y con esta información se avanza hacia los siguientes tramos de la estrategia de marketing digital.
Otra característica de la página de aterrizaje es que pueden contener alguna oferta especial que busca captar el interés de los usuarios, o incluso ofrecer algún contenido gratuito. Por esta razón, suelen ser complementados con la entrega de un Lead Magnet.
Diferencias Entre Página de Aterrizaje y Página Web
La landing page se diferencia de la página web, y precisamente logra diferir por el enfoque que tiene.
Una página de aterrizaje se centra en interesar al usuario por una promoción o por un contenido gratuito (Ebook, curso digital, etc.), quien obtiene esto a cambio de dejar sus datos. Así que podemos definir que su enfoque es captar conversión.
Mientras que, una página web, por ejemplo, una página de servicios, está centrada en ofrecer toda la información concerniente al servicio. También es común que este tipo de contenidos esténmás orientados a captar posicionamiento orgánico.
Si bien una landing page exitosa tiene una buena estructura en cuanto al SEO, está ideada para web sites que tienen un nivel más alto en cuanto a visitantes o tráfico web. Sin embargo, una página web sí es útil para promocionar una landing page.
Esto se puede realizar a través del diseño de banners, con el diseño de un pop-up o ventana emergente, con botones y por supuesto, potenciando cualquier contenido con una buena llamada a la acción.
El diseño de una landing page pasa por un arduo proceso de planificación, en donde la prioridad es adaptarse al comportamiento del consumidor para garantizar éxito.
¿Para Qué Sirve Una Landing Page?
Quienes están poco o cero familiarizados respecto a para qué sirve una landing page pueden tener dudas en cuanto a invertir en este tipo de estrategias. Es decir, ¿Merece la pena integrar un formulario para que los usuarios dejen sus datos? ¡Totalmente!
Y la respuesta es simple, las estrategias de marketing exitosas buscan leads para luego captar ventas. Y esto se traduce en un aumento de tus ganancias a partir del éxito de tu negocio.
Los especialistas en marketing saben que leads es sinónimo de oportunidades que pueden ayudar en el crecimiento del negocio. Ten en cuenta que el tráfico web no es lo único importante para el crecimiento de un negocio.
Si te preguntas para qué sirve una landing page, te compartimos algunas acciones de utilidad que pueden ser aplicadas al tener la información de potenciales clientes:
- Ayuda a crear una relación más cercana con el cliente, por ejemplo a través de campañas de email marketing.
- Además, es útil con fines analíticos, ayuda a comprender qué tipo de personas visitan tu web y qué tienen en común, esto es útil para crear buenas estrategias de marketing.
- Finalmente, con el manejo de estos datos el equipo de ventas puede enfocarse más en una persuasión dirigida, y esto siempre refleja un alto nivel de rentabilidad y ventas.
Beneficios de Tener Una Landing Page
Hasta ahora exponiendo para qué sirve una landing page nos hemos centrado en la generación de Leads. ¡Y esto es importantísimo! Pero no es el único aporte de valor que podemos obtener a partir de la creación de una página de aterrizaje.
Las ventajas de una landing page también se diferencian con los siguientes aspectos:
Permite avanzar con técnicas como lead scoring
El mundo del marketing digital ha avanzado muchísimo y explorando sus diferentes herramientas podemos obtener mejores resultados de conversión.
Por ejemplo, el lead scoring ayuda a identificar cuáles son los usuarios que lucen como potenciales clientes, quienes tienen una probabilidad mayor de estar interesados en un servicio o producto.
Pero, ¿Cómo podemos saber esto? Básicamente, el lead scoring analiza el comportamiento del usuario y sus acciones, y en base a esto emite unas métricas que permiten estimar su interés.
Lograr una segmentación acerca de cuáles son los visitantes de mayor prioridad para incentivar ventas ayuda a obtener buenos resultados en menos tiempo.
Facilita la segmentación de contactos
Al consultar para qué sirve una landing page también resalta la segmentación de contactos. Esto es ideal para tomar buenas decisiones en cuanto a la gestión de información de contacto.
Supongamos que en tu negocio has promocionado a más de un producto, y notas que hay una cantidad de usuarios que reflejan más interés hacia ese producto, esto es de gran utilidad para una segmentación eficiente.
Es una estrategia económica
Hoy en día hay muchas estrategias de promoción de ventas muy costosas, sobre todo algunas que se manejan por redes sociales. Pero en definitiva, el diseño de una landing page no forma parte de esto, ya que es más accesible.
Además de que es un método más barato, también es más rentable en cuanto a términos de tiempo. ¿Imaginas otro modo de conseguir información de tus contactos? Puede ser a través de la televentas, pero esto tiende a ser poco rentable y con resultados demorados.
Diferentes tipos de landing pages
Ahora que sabes para qué sirve una landing page, es importante definir cuáles son los tipos de páginas de aterrizaje que existen. Hemos recopilado una lista.
Páginas de aterrizaje para captar leads
Son las más comunes y tienen un proceso de planificación un poco más sencillo, su objetivo es el de captar leads.
Lo común es que soliciten información de interés como el email, teléfono, nombre, todo esto a cambio de un incentivo para el usuario, ya sea un contenido gratuito o acceso a un descuento limitado.
Squeeze landing pages
Se trata de landing pages incluso más básicas, están orientadas a que el usuario cumpla con una acción específica. Es común apreciarlas como parte de una estrategia para captar seguidores a una red social o para ofrecer información acerca de un producto.
También es una buena propuesta de página de aterrizaje si tienes una oferta especial en tu empresa o si ha sido producido un nuevo producto, es ideal para situaciones que supongan una novedad.
Landing pages de eventos
Otro tipo de página de aterrizaje que resulta común son las que han sido diseñadas para captar el interés de usuarios interesados en participar a un evento.
Esto es común por ejemplo en el Website de un coach motivacional o de algún emprendedor que está trabajando en sí mismo como una marca.
Dentro del diseño de este tipo de landing page es común incluir información del evento, contadores regresivos, horarios, etc.
Páginas de aterrizaje de ventas
También es muy común el diseño de páginas de aterrizaje para fomentar ventas, viene seguido de la promoción de una oferta. Pues, forma parte de un camino delimitado en el inbound marketing.
Además de tener contenido informacional, tiene contenido transaccional, pues su objetivo es el de captar ventas. Supone una forma muy rápida de informar a potenciales clientes acerca de las diferentes ofertas de valor de la empresa.